Equipos de soldadura
  • GWK 200 LCD

    Equipo MIG-MAG compacto de 200A para bobinas de hilo de 5 kgs. Cuenta con un novedoso display LCD para una perfecta visualización de los ajustes de la máquina. Su peso reducido lo convierten en un equipo altamente versátil para trabajos que requieren de un desplazamiento continuado del equipo de soldadura.

  • GWK 200 LCD AC/DC

    Equipo MIG-MAG compacto multifunción de 200A el cual cuenta con TIG con HF tanto en AC como en DC. Capacidad para bobinas de 5KG, dispone de pantalla de 5”a color con un menú intuitivo de fácil acceso a las diferente funciones del equipo.

    Su peso reducido y su versatilidad hacen que sea un equipo todoterreno.

  • GWK 250

    La serie GWK son equipos MIG-MAG compactos, pueden incorporar bobinas de 5kg a 20 kgs. Control de forma de onda para perfecta estabilidad de arco incluso a bajo amperaje. Diseñados para trabajar en condiciones adversas y a regímenes de trabajo elevados. Disponible en dos versiones monofásico y trifásico.

  • GWK 250 MPS

    La serie GWK MPS son equipos multifunción con la posibilidad de tener en un solo equipo los 3 procesos habituales (MMA-MIG Y TIG). Equipos sinérgicos, los cuales pueden incorporar bobinas desde 5 kg a 20 kg.

    Diseñados para realizar trabajos de mantenimiento debido a su versatilidad y fácil manejo.

  • GWK 250 PULSE

    La serie GWK PULSE está constituida por equipos sinérgicos con Tecnología MIG-MAG pulsada y doble pulsado en diseño compacto para su fácil transporte.

    La tecnología pulsada permite notables ventajas de soldadura, disminuyendo las deformaciones y la afección térmica en diferentes tipologías de materiales y espesores.

  • GWK 250-3 PULSE

    La serie GWK PULSE está constituida por equipos sinérgicos con Tecnología MIG-MAG pulsada y doble pulsado en diseño compacto para su fácil transporte. La tecnología pulsada permite notables ventajas de soldadura de diferentes tipologías de materiales y espesores. Capacidad de incorporar bobinas de 5kg a 20 kg. En esta ocasión exponemos la versión trifásica.

  • GWK 315 COMPACT

    La serie GWK son equipos MIG-MAG compactos con posibilidad de incorporar desde bobina de 5 kgs a 20 kgs. Son generadores con tecnología inverter con control de forma de onda para una perfecta estabilidad de arco incluso a bajo amperaje. Están diseñados para trabajar en condiciones adversas y a regímenes de trabajo elevados gracias a su elevado factor de marcha. Arrastre integrado con motoreductor de 2/4 rodillos.

  • PW-65 CNC

    Los equipos de corte por plasma PW tienen un manejo muy sencillo con los cuales puede cortar diversos tipos de materiales (Aluminio, Ac.carbono , Inox y cobre). Disponen de arco piloto lo que aumenta la capacidad de corte y la velocidad así como la vida útil de los consumibles.

  • PW-80

    La serie PW de antorchas PLASMA refrigeradas por aire confieren al operario una alta manejabilidad debido a su diseño ergonómico y fácil manejo. Disponen de un pulsador de seguridad patentado para evitar la activación por error o descuido.

  • SWK 160

    Los equipos de la serie SWK están especialmente diseñados para la soldadura con electrodo. Son equipos con capacidad de soldadura de Tig por contacto, además están preparados para trabajar con generadores evitando posibles fallos debidos a picos de tensión.

    La serie SWK ofrece al soldador una perfecta regulación de los parámetros de soldeo y le permite trabajar de forma cómoda y segura gracias al reducido peso de los equipos

  • SWK 180 – SWK 200

    Los equipos de la serie SWK están preparados para la soldadura con electrodo. Son equipos con capacidad de soldadura de Tig por contacto, además están diseñados para trabajar con generadores evitando posibles fallos debidos a picos de tensión.

    La serie SWK ofrece al soldador una perfecta regulación de los parámetros de soldeo y le permite trabajar de forma cómoda y segura gracias al reducido peso de los equipos.

  • SWK 200 CSO

    La serie SWK CSO es una serie de equipos inverter con capacidad de soldadura con electrodo y de TIG por contacto. Están diseñados para trabajar con generadores evitando fallos derivados de picos de tensión.

    Su elevada tensión de vació les permite trabajar con electrodo celulósico y conseguir un perfecto cebado del electrodo en cualquier condición de trabajo.

1 2 3